sábado, 30 de junio de 2012
viernes, 29 de junio de 2012
Evaluación Yohalis Acosta
Concepto de Tecnología Educativa
Es el conjunto de medios, métodos,
instrumentos, técnicas y procesos bajo una orientación científica, con un
enfoque sistemático para organizar, comprender y manejar las múltiples
variables de cualquier situación del proceso, con el propósito de aumentar la
eficiencia y eficacia de este en un sentido amplio, cuya finalidad es la
calidad educativa.
(JOHN)
Es el uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la
tecnología, como medio de comunicación, los cuales pueden ser utilizados en
procesos pedagógicos, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Hoy en día podríamos decir que también se incluyen las altas tecnologías de la
información. (Salvador Vecino)
Es el conjunto de medios, métodos, instrumentos,
técnicas y procesos bajo una orientación científica, con un enfoque sistemático
para organizar, comprender y manejar las múltiples variables de cualquier
situación del proceso, con el propósito de aumentar la eficiencia y eficacia de
este en un sentido amplio, cuya finalidad es la calidad educativa.
(JOHN)
jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
Frederik Olsen, ¿niño prodigio del Taekwondo?
El Técnico Nacional de Dinamarca, Tommy Mortensen, nos hizo llegar un video que publicamos enFacebook, de un niño de 7 años combatiendo de manera excepcional, cuestión que nos llevó a reflexionar y escribir un artículo al respecto.
Los videos publicados por masTaekwondo.com en su página de Facebook, en realidad son dos, y en ambos podemos ver al mismo niño, Frederik Emil Olsen, en uno con 7 años y en el otro ya con 8 años de edad.
Dicho material muestra a un niño con condiciones técnicas muy superiores a las de sus rivales, quienes en varias ocasiones, reciben verdaderas palizas.
Los comentarios de nuestros lectores son muchos y de los más variados, pero en general hablan muy bien del niño, exclamando que se trata de un verdadero prodigio y sin dudas un futuro campeón olímpico. Son pocos los que hacen un análisis más profundo de la situación.
Fernando Akilian (Especialista en Iniciación Deportiva) y Claudio Aranda (Especialista en Alto Rendimiento) se reúnen nuevamente para realizar un artículo sobre dos temas que están permanentemente en mesa de debate.
Equipo necesario para practicar taekwondo
Para la práctica del taekwondo es necesario un Dobok (traje de
práctica compuesto por pantalón y chaqueta) y un Ti (cinturón que indica el
grado del practicante).
Los Dobok para grados KUP son completamente blancos, normalmente con bordados en la espalda y algún logotipo en el pecho o brazo. Los Dobok para grados DAN (cinturones negros) tienen zonas negras (el cuello, los bordes de la chaqueta o lineas en el pantalón, dependiendo de la federación). En combate normalmente se requiere el uso de guantes de polipropileno para los puños (llamados pads), así como botas protectoras del mismo material para los pies. También suele ser obligatorio el uso de protector bucal y protector inguinal. En función del nivel de los participantes, se puede utilizar casco y peto protector, espinilleras y protectores de antebrazos. |
“LA ENSEÑANZA DEL TAEKWONDO EN SU SENTIDO MÁS AMPLIO”
Aspectos; Físico, Mental, Deportivo, Recreativo, Formativo.
Aspecto físico.;
Desarrollo armónico de sus capacidades físicas; resistencia, Fuerza, Velocidad, Flexibilidad, Potencia y Desarrollo neuromotor.
Aspecto físico.;
Desarrollo armónico de sus capacidades físicas; resistencia, Fuerza, Velocidad, Flexibilidad, Potencia y Desarrollo neuromotor.
Aspecto Mental;
Sensación de armonía y bienestar mediante el control de las emociones negativas
Sensación de armonía y bienestar mediante el control de las emociones negativas
Aspecto Deportivo;
Preparación del alumno para el máximo logro competitivo con
Apoyo en programas continuos de fogueo en eventos locales, regionales, nacionales e internacionales.
Preparación del alumno para el máximo logro competitivo con
Apoyo en programas continuos de fogueo en eventos locales, regionales, nacionales e internacionales.
Aspecto Recreativo;
Convivencia, amistad y juegos con orden, basado en reglas claras
y estrictas en los programas de enseñanza.
Convivencia, amistad y juegos con orden, basado en reglas claras
y estrictas en los programas de enseñanza.
Aspecto Formativo;
Apego y respeto a las normas internas del Doyang y Leyes del medio donde se desenvuelva el alumno.
Apego y respeto a las normas internas del Doyang y Leyes del medio donde se desenvuelva el alumno.
Beneficios del Taekwondo para nuestros hijos
Beneficios del Taekwondo
para nuestros hijos
Tratándose de niños, los
padres pueden tener razones de sobra para llevar a sus hijos a que practiquen
Taekwondo. Son muchos los beneficios que ofrece este deporte.
Físicamente hablando, el
Taekwondo desarrolla al máximo todas las capacidades propias del cuerpo:
fuerza, elasticidad, resistencia, integración (adaptabilidad) en cualquier
medio en el que se desenvuelva su actividad, así como un desarrollo armónico y
funcional de todo su organismo. Algo fundamental para tener un crecimiento
ideal.
Este deporte adiestra a
sus practicantes a perseverar en sus objetivos y a inculcar educación
compañerismo y respeto.
Contribución en el proceso
formativo
1- Ejercita la
concentración y la disciplina, creando hábitos que ayudarán al niño en sus
estudios y tareas.
2- Genera el respeto y
educación, haciendo con que el niño/a sea más comprensivo, tenga mejor control
personal, y cree actitudes positivas hacia los demás.
3- La conquista de la
confianza y seguridad en sí mismo hará con que el niño/a se sienta seguro y con
confianza de sus posibilidades en distintas situaciones de su vida cotidiana.
4- Mejora de su forma
física, ofreciendo a su cuerpo resistencia, incremento de energía, estímulos,
flexibilidad, reflejos y motricidad, que mejorarán su estado físico y
favorecerán a su desarrollo.
El Taekwondo es un arte
marcial de origen Coreano que ha sido instruido en la civilización asiática por
siglos. Con el tiempo sea transformando en un moderno deporte, llegando a ser
incluido en los juegos olímpicos no solo por su espectacularidad , belleza y
eficacia sino por estar estructurado y consolidado en 191 países con millones
de practicantes.
El Taekwondo de hoy se ha desarrollado no solamente como uno de los métodos más efectivos en defensa personal sin arma, sino en un arte, un deporte emocionante y un excelente método para mantenerse en buenas condiciones físicas independientemente de cual sea tu edad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)